Columna: La nueva agenda de derechos humanosHoy se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos y, por lo tanto, esta fecha representa una recordación de la lucha que se libra desde la perspectiva de los derechos y la dignidad humana contra la arbitrariedad y la violencia. Comunicado de la Consejería Presidencia para los Derechos HumanosEl Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, se reunió en Ginebra con el príncipe Zeid Ra'ad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El diálogo se centró en el proceso de paz y el compromiso del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con los derechos humanos Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el evento realizado en la Institución Educativa Santa María Goretti, de MocoaQuiero comenzar diciendo, haciendo referencia a lo que ha sucedido el día de hoy sobre el proceso de paz.
Yo quiero a los países garantes y a la Cruz Roja Internacional por las gestiones que hicieron para lograr el regreso de los soldados Pablo Rivera y Jonathan Díaz, que ya están en manos del Ejército y están con sus familias.
Es un paso importante que demuestra la madurez del proceso de paz y los gestos de paz que todos los colombianos reclaman. Esto le da fortaleza a este proceso para seguir adelante.
“Proteger los derechos de nuestros niños y niñas es una prioridad en la construcción de la paz de Colombia”: Consejero Guillermo RiveraLa Consejería Presidencial para los Derechos Humanos conmemora hoy los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, mecanismo creado para proteger a niños, niñas y adolescentes, garantizando el cumplimiento universal de sus derechos. A partir de allí y con la suscripción de Colombia en 1991, mediante la ley 12 del mismo año, se ha logrado un avance importante hacia el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, desde la garantía, la protección y la importancia que ellos y ellas tienen como base fundamental en el desarrollo de una sociedad. Mesa Nacional de Casos Urgentes para los sectores sociales LGBTI descentralizará sus actividades en el Eje CafeteroEn seguimiento a los procesos de descentralización que se han realizado en las ciudades de Cali, Medellín, Barranquilla y Sincelejo, y en atención al llamado de la sociedad civil, y la especial preocupación que ha generado a el reporte de la Fiscalía General de la Nación* sobre un total de 34 casos de violencia, muchos de ellos homicidios, contra la población LGBTI, la Mesa Nacional de Casos Urgentes sesionará en la semana del 27 al 31 de octubre en las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia. Gobierno reactivó la Mesa Nacional de Garantías para Defensores de Derechos HumanosCon la presencia de 109 defensores de derechos humanos, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reactivó, en nombre del Gobierno Nacional, la Mesa Nacional de Garantías para Defensores de Derechos Humanos, Líderes Sociales y Comunales, en la cual se abordaron las implicaciones que tendría para esta población la salida de los postulados a la Ley de Justicia y Paz, que hayan cumplido su condena. Cuatro mujeres tendrán asiento permanente en Comité de Evaluación de Riesgos (CERREM)El Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y la Defensoría Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, abren la convocatoria para la elección de las cuatro mujeres que participarán en calidad de invitadas permanentes en el Comité de Evaluación de Riesgos y Recomendación de Medidas (CERREM), exclusivo para mujeres, para el período 2014-2016. Colombia recibe certificación de Estados Unidos por avances y progresos en Derechos Humanos El pasado 17 de septiembre de 2014, el Gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, certificó ante el Congreso de dicho país los avances y progresos alcanzados por Colombia y sus Fuerzas Armadas en materia de Derechos Humanos, dando vía libre a la ayuda financiera que se destina a las mismas y que contribuye a la lucha contra los grupos armados ilegales, principales generadores de las violaciones a los Derechos Humanos en el país. Comunicado de la Comisión de Búsqueda de Personas DesaparecidasLa Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas rechaza enérgicamente las declaraciones del Senador de la República Álvaro Uribe Vélez el día de ayer, contra la Defensora de Derechos Humanos y Comisionada representante de las organizaciones no gubernamentales Doctora Yanette Bautista Montañez, hermana de Nydia Erika Bautista Montañez desaparecida forzadamente el 30 de agosto de 1987 por agentes del Estado, señalamientos que estigmatizan su trabajo durante más de 25 años en la búsqueda de personas desaparecidas Estado colombiano reitera su compromiso con la Igualdad y la No DiscriminaciónMediante el acto de suscripción que tuvo lugar este martes 9 de septiembre de 2014 en la sede la Organización de Estados Americanos en Washington D.C., el Estado colombiano firmó la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y formas conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia.
 |
|